Conferencia MINDFULNESS en Santa Cruz de Tenerife

MINDFULNESS

El arte de vivir con atención plena

Bajo este título tendrá lugar una conferencia de la mano de D. Alejandro Romero Pérez, en la que se profundizará en esta tema tan interesante y del que últimamente se ha escuchado mucho a través de los medios y publicaciones.

Mindfulness es una palabra inglesa que suele traducirse como atención o consciencia plena. Puede definirse como la capacidad humana universal de dirigir nuestra atención al momento presente y ser conscientes de lo que experimentamos en cada instante, tanto dentro de nosotros como a nuestro alrededor, con una actitud de apertura, aceptación y amabilidad hacia nuestra experiencia.

Esta forma de prestar atención al presente nos conduce a una mayor serenidad y calma; a asentarnos más profundamente en nuestro propio centro, donde reside una gran lucidez y fuerza interior y nos facilita ver con más claridad la realidad y lidiar con las dificultades de la vida de una manera más sana y efectiva. Las grandes tradiciones de sabiduría de la humanidad han desarrollado, a lo largo de la historia, diferentes prácticas de meditación para cultivar esta forma de atención; y la investigación moderna ha puesto de manifiesto sus múltiples beneficios en la salud, el bienestar y la felicidad.

Alejandro Romero Pérez es Psicólogo, enmarcando su actividad profesional en la aplicación del mindfulness, tanto en el ámbito terapéutico como sociolaboral. Además, cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de la meditación, siendo miembro fundador de la Asociación Maestro Eckhart de Tenerife, dedicada a la práctica de la meditación zen.

En la ponencia se abordará una aproximación general al mindfulness, así como a los efectos de la meditación en la vida cotidiana, en el cerebro y en la conducta. En esta aproximación, además, contaremos con la posibilidad de realizar alguna práctica que nos acerque de manera más experiencial a la vivencia de la atención o consciencia plena. Al final, el público asistente podrá participar en un interesante turno de preguntas dirigidas al orador.

La conferencia tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 19:30 h. en la sede de la Logia Aborá de la Orden Rosacruz AMORC en Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra en el Edificio Andrea, Avenida Benito Pérez Armas nº 8, Portal 4, (bajo izquierda con Acceso por la calle Fragata Danmarc, 8), frente a la piscina municipal.

La organización de la charla se enmarca dentro de las actividades culturales de carácter público que la Orden Rosacruz A.M.O.R.C. viene realizando desde hace más de treinta años en Santa Cruz de Tenerife. Los interesados podrán asistir libremente, pues la entrada es gratuita.


Comisión de difusión y Organización de Eventos
de la Antigua y Mística Orden de la Rosacruz

678 794 669

LAS PIRÁMIDES DE GÜÍMAR, Historia e hipótesis en torno a su origen.


Con este sugerente título tendrá lugar una conferencia de la mano del Profesor Antonio Aparicio Juan, en la que hará un repaso de estas construcciones tan singulares, de su historia y de las posibles connotaciones que la Masonería pudiera haber tenido en sus orientaciones.

Antonio Aparicio Juan es un investigador con un amplio currículum. Doctor en Astrofísica, Profesor Titular de la Universidad de La Laguna e investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, está especializado en Física de Galaxias y Poblaciones Estelares, áreas en las que ha publicado numerosos artículos científicos en revistas especializadas. Ha realizado también investigaciones en el ámbito de la Arqueoastronomía, disciplina que se encarga de investigar las componentes astronómicas presentes en yacimientos arqueológicos y antiguas construcciones.

Las conocidas popularmente como Pirámides de Güímar, son unos majanos ubicados en la zona de Chacona del municipio del mismo nombre. Construidas en la segunda mitad del siglo XIX, se dieron a conocer a finales de los años 80 del pasado siglo XX no sin falta de polémica en relación con algunas ideas lanzadas sobre su posible origen prehispánico.

El profesor Aparicio Juan también, junto con otros investigadores, descubrió las sorprendentes alineaciones astronómicas de los majanos hacia los solsticios y, con posterioridad, planteó la posible motivación masónica de estas orientaciones. Todo ello le llevó a publicar un libro titulado Las Pirámides de Güímar, Mito y Realidad, del que es coautor.

La conferencia tendrá lugar el viernes 28 de marzo a las 19:30 h. en la sede de la Logia Aborá de la Orden Rosacruz AMORC en Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra en el Edificio Andrea, Avenida Benito Pérez Armas nº 8, Portal 4, (bajo izquierda con Acceso por la calle Fragata Danmarc, 8), frente a la piscina municipal.

La organización de la charla se enmarca dentro de las actividades culturales de carácter público que la Orden Rosacruz A.M.O.R.C. viene realizando desde hace más de treinta años en Santa Cruz de Tenerife. Los interesados podrán asistir libremente, pues la entrada es gratuita.

Comisión de difusión y Organización de Eventos
de la Antigua y Mística Orden de la Rosacruz

678 794 669

CONFERENCIA SOBRE MARTINISMO EN TENERIFE

Historia y Enseñanzas de esta Orden Iniciática y Cabalística de la Tradición Esotérica Occidental.

Bajo este título tendrá lugar una conferencia en la que se ahondará sobre la historia, enseñanzas y particularidades del Martinismo, una Escuela Iniciática y de Misterios contemporánea, pero que perpetúa las enseñanzas tradicionales que desde tiempo inmemorial han servido para el desarrollo íntimo del ser humano.
El encargado de exponer en este acto será Adrian Pérez de Vera, conferenciante oficial de la Orden Rosacruz AMORC y miembro desde hace más de 30 años de la Orden Martinista Tradicional, en la que ostenta diferentes cargos administrativos, así como la dirección de la revista “El Pantáculo” órgano oficial de la Orden Martinista en España. Además ha publicado varios libros sobre cábala así como otros de carácter biográfico.
La Orden Martinista Tradicional (OMT) tiene su origen en la vida y obra de Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803), y perpetúa las enseñanzas tradicionales propias del Martinismo. Estas enseñanzas se relacionan con el esoterismo y la mística judeo-cristiana. Favorecen la búsqueda interior y constituyen lo que se ha denominado como la “vía cardiaca”, es decir, el camino del corazón.
Apadrinada desde principios del siglo XX por la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz (AMORC), la Orden Martinista Tradicional está considerada hoy en día como una de las herederas más auténticas de la Tradición Martinista. Forma parte de un linaje que se remonta hasta Louis-Claude de Saint-Martin, también conocido bajo el seudónimo del "Filósofo Desconocido".
La conferencia tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 19:30 h. en la sede de la Logia Aborá de la Orden Rosacruz AMORC en Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra en el Edificio Andrea, Avenida Benito Pérez Armas nº 8, Portal 4, (bajo izquierda con Acceso por la calle Fragata Danmarc, 8), frente a la piscina municipal.
La organización de la charla se enmarca dentro de las actividades culturales de carácter público que la Orden Rosacruz viene realizando desde hace más de 30 años en Santa Cruz. Los interesados podrán asistir libremente, pues la entrada es gratuita.

Comisión de difusión y Organización de Eventos
de la Antigua y Mística Orden de la Rosacruz